Ayuntamiento de Ablitas
  • Inicio
  • Tu Ayuntamiento
    • Saludo del Alcalde
    • Organización Municipal
    • Normativa Municipal
    • Transparencia
    • Tramites on-line
      • Certificados Municipales
      • Certificados Registro Civil
      • Sede electrónica
    • Encuestas
    • Atención al ciudadano
    • Contacto
  • Tu Localidad
    • Plano interactivo
    • Teléfonos, enlaces y horarios
    • Geografía
    • Historia
    • Arte
    • Turismo
    • Educación
    • Salud y Bienestar Social
    • Igualdad
    • Deportes
    • Cultura
    • Fiestas
  • Actualidad
    • Anuncios oficiales
    • Noticias
    • Agenda de actividades
    • Boletín electrónico
  • Calibus
Inicio / Noticias / INFO COVID-19

INFO COVID-19

INFO COVID-19
1 febrero 2021

Acceso a información actualizada: https://coronavirus.navarra.es/es/

Positivos COVID-19 por PCR distribuidos por municipio


Medidas preventivas para Navarra Durante la NavidadDescarga

11/12/2020


12/09/2020


11/09/2020


08/06/2020


04/06/2020


28/05/2020


21/05/2020


14/05/2020


08/05/2020


01/05/2020


24/04/2020


17/04/2020


10/04/2020


07/04/2020


03/04/2020


02/04/2020


01/04/2020


31/03/2020

Las obras quedan paralizadas en la Avenida La Clusa, y Calles Valdecantar, Malpisa y Santa María Magdalena.

Perdonen las molestias.


30/03/2020

Desde el C. S. de Cascante se informa a la ciudadanía que la consulta de pediatría se traslada al consultorio de Murchante. C / La Justicia sn.

Las personas con cita ya programada acudirán directamente al consultorio Murchante.

Todos aquellas personas que necesiten atención pediátrica deberán llamar al 948 844 500

30/03/2020

Si necesitas ayuda por el tema del banco de alimentos, atención domiciliaria o la tramitación/renovación de ayudas, llama: 948 850 659 o envía un mail a ssbcascante@infolocal.org

28/03/2020


27/03/2020

Navarra pone en marcha un teléfono para atender problemas psicológicos por el confinamiento.

Para atender estos casos ponen a disposición de la ciudadanía el teléfono 848 420 090 y un equipo de 21 profesionales que de ocho de la mañana a ocho de la tarde atenderán todos los días de la semana para intentar poner solución a los problemas de adaptación que pueden provocar las restricciones que conlleva la crisis del Covid-19.


26/03/2020

Tras la aprobación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, que ha supuesto el confinamiento domiciliario de la sociedad española, el Ministerio de Igualdad ha impulsado un Plan de Contingencia contra la violencia de género ante la crisis del COVID-19.

Este plan de contingencia incluye declarar servicio esencial todos los servicios de asistencia integral a las víctimas de violencia contra las mujeres, lo que comporta que los operadores de los servicios esenciales han de garantizar el normal funcionamiento de los dispositivos de información 24h; la respuesta de emergencia y acogida a las víctimas en situación de riesgo, incluidas las mujeres que precisan abandonar el domicilio para garantizar su protección; el normal funcionamiento de los centros de emergencia, acogida, pisos tutelados, y alojamientos seguros para las víctimas.

Como sabéis, los estados de confinamiento domiciliario multiplican las situaciones de violencia de género, domésticas y sexuales por ello es necesario adoptar medidas para prevenir, controlar y minimizar las posibles consecuencias negativas en las vidas de muchas víctimas de violencia de género devenidas de las medidas de confinamiento.

Entre las medidas impulsadas dentro de este plan está el lanzamiento de una campaña institucional, cuyos objetivos fundamentales son la concienciación contra la violencia de género, la alerta ante situaciones de violencia dentro de los hogares y la concienciación por el buen trato durante el período de confinamiento.

El material de la campaña está disponible en:
http://www.violenciagenero.igualdad.gob.es/sensibilizacionConcienciacion/campannas/violenciaGobierno/todoSaldraBien/home.htm

Hay dos líneas de materiales:

1. Una primera muy dirigida a víctimas con el lema ‘Estamos Contigo, la violencia de género la paramos unidas’, con objeto de informar a las víctimas de los servicios disponibles y ampliados en el contexto del COVID19.

2. Una segunda dirigida a implicar a la sociedad en la denuncia de la violencia y el apoyo a las víctimas que lo necesiten. En esta línea el lema principal es LA VIOLENCIA DE GÉNERO LA PARAMOS UNIDAS, Estamos Contigo
Para la difusión de esta campaña necesitamos de vuestra colaboración, a través de los canales de comunicación con los que contéis; redes sociales, páginas webs, establecimientos cuya apertura esté permitida, medios de transporte público, edificios, comunidades de vecinas/vecinos, municipios etc.


26/03/2020

Recomendaciones ante las situaciones de soledad-COVID-19

Durante el confinamiento que se vive en nuestro país como consecuencia del estado de alarma decretado ante la Situación de emergencia sanitaria, son muchas las personas que viven solas. La situación que se vuelve especialmente difícil cuando se trata de personas mayores que se encuentran en una situación de soledad no deseada. Por ello, se hace recomendable el apoyo de las Administraciones y el respaldo solidario de la ciudadanía y, en este sentido, la FEMP ha estimado oportuno plantear diversas propuestas de actuación desde el ámbito local.

Se trata de:
– Potenciar campañas de solidaridad intergeneracional, para llevar a cabo el seguimiento oportuno desde el entorno cercano del barrio o la comunidad de vecinos, y alertar ante situaciones de abandono o carencia (siempre siguiendo las indicaciones en la materia emitidas en materia de Salud). Todo ello con el objetivo de garantizar que este grupo de población altamente vulnerable cuenta con la cobertura social adecuada.

– Asegurar desde las Entidades Locales el cumplimiento de la misión de los servicios sociales de ofrecer protección, atención y cuidados a la población y especialmente a la que
presenta mayor vulnerabilidad ante la enfermedad COVID-19, tal y como plantea el Documento Técnico de recomendaciones de actuación desde los Servicios Sociales de Atención Domiciliaria ante la crisis por el Covid-19 (Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, versión 2, 18-03-2020). En este sentido, es oportuno reiterar la
recomendación sobre autocuidado planteada desde ese Ministerio en dicho documento: es fundamental asegurar la “prevención y autoprotección de todo el personal de servicios
sociales en función del riesgo de exposición asumido (…)”.

– Promover la difusión de información correcta y pertinente respecto a la emergencia sanitaria, para evitar en lo posible la difusión de bulos e informaciones erróneas.

– Apoyar las redes de solidaridad entre los/las vecinos/as que permitan, siempre siguiendo las indicaciones en materia de Salud, que las personas que viven solas se sientan
acompañadas y apoyadas para cubrir sus necesidades básicas.

– Favorecer entre el entorno de familiares, amigos y vecinos, el contacto telefónico (a ser posible diario) con las personas que viven solas –y, en particular, con las personas mayores que viven en una situación de soledad no deseada–.


25/03/2020


25/03/2020

Aclaraciones del Ministerio de AgriculturaDescarga

22/03/2020


22/03/2020


20/03/2020


20/03/2020


20/03/2020


17/03/2020


17/03/2020


17/03/2020


16/03/2020

Comunicación-BOE-Estado-de-AlarmaDescarga

16/03/2020

Ante la crisis surgida como consecuencia del virus COVID19, desde la Mancomunidad de la Ribera, nos ponemos en contacto para informarles de que el servicio de recogida del Punto Limpio queda supendido durante estos 15 días.


16/03/2020


13/03/2020

EL BINGO DEL CLUB DE JUBILADOS, SE CANCELA TEMPORALMENTE.

13/03/2019

DON CARMELO ARRIAZU SERRANO, Alcalde del M.I. Ayuntamiento de Ablitas, en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 21.1 e) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local,

A la vista de la evolución de  COVID-19 y para preservar la Salud Pública y minimizar el posible riesgo de infección/transmisión de esta epidemia en nuestro pueblo, dicto el siguiente

BANDO:

Por el que hago saber que, se adoptan las siguientes medidas PREVENTIVAS hasta NUEVO AVISO:

1.- Quedan suspendidas todas las actividades lúdicas, culturales y deportivas a celebrar en las distintas dependencias municipales, ordenando el cierre de la Casa de Cultura, Espacio Joven, Polideportivo y sus anexos.

2.- Queda suspendido el deporte escolar, entrenamientos y partidos.

3.- Suspensión del mercadillo semanal celebrado los martes.

4.- Queda suspendida la atención al público presencial en el Ayuntamiento de Ablitas, Juzgado de Paz y Servicio Social de Base. Toda la atención se realizará por los empleados municipales a través del teléfono 948813212, en la sede electrónica https://ablitas.sedelectronica.es/info.0 y  por correo electrónico que se proporcionará telefónicamente en función del servicio que deba atenderle.

5.- Quedan suspendidas las clases de la Escuela de Música.

6.- Queda suspendida la celebración del “Concierto de Primavera”  del próximo 28 de Marzo de la Agrupación Musical Ablitas.

7.- Rogar a todos los colectivos no convocar reuniones, salvo si hay alguna situación imprescindible.

Se recuerda a todos los vecinos de Ablitas que todas estas medidas son de carácter preventivo, y se insiste en la importancia de mantener en todo momento la calma, actuando con la debida mesura en nuestras rutinas y hábitos.

Desde el Ayuntamiento de Ablitas se irá en todo momento, informando sobre todo cuanto pueda interesar a los vecinos en relación con el alcance de las medidas adoptadas.

PEDIMOS A LA POBLACIÓN SU COLABORACIÓN RESPONSABLE ADOPTANDO LAS MEDIDAS DE HIGIENE QUE YA HAN SIDO PUBLICADAS ANTERIORMENTE POR ESTE AYUNTAMIENTO ANTE ESTA SITUACIÓN QUE SE NOS PRESENTA Y PEDIR TAMBIÉN DISCULPAS POR LAS MOLESTIAS OCASIONADAS.

Lo que se hace público para general conocimiento en Ablitas 13 de Marzo de 2020

El Alcalde

Don Carmelo Arriazu Serrano


13/03/2020


13/03/2020


12/03/2020


12/03/2020


11/03/2020

+ actualidad

  • Anuncios oficiales
  • Noticias
  • Agenda de actividades
  • Boletín electrónico
Comparte !Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Boletín electrónico

Boletín electrónico¿Quieres recibir las novedades de Ablitas.es en tu email?
Suscríbete al boletín electrónico.

Apuntarme al boletín

Trámites on-line

Trámites onlineEl Ayuntamiento de Ablitas ofrece la posibilidad de acceder a numerosos servicios telemáticos.

Trámites on-line

Agenda telefónica y Enlaces

Teléfonos y EnlacesAcceso directo a los teléfonos, enlaces y horarios de los Servicios Municipales de Ablitas.

Teléfonos, enlaces y horarios

© Ayuntamiento de Ablitas - T. 948 813 212 · Aviso legal