25 Noviembre: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL 25 DE NOVIEMBRE

¿Lo ves?, ¡Páralo!

Hace 24 años que la Asamblea de Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional para la erradicación de cualquier forma de violencia contra las mujeres y hoy, una vez más, es necesario poner el foco en el carácter estructural de esta violencia. La violencia física, psíquica, económica, sexual, el feminicidio, la trata, la explotación sexual, la mutilación genital, los matrimonios forzados o a edad temprana, son solo algunas de las manifestaciones de las violencias que sufren las mujeres y las niñas. Esto supone una clara vulneración de los derechos humanos que fundamenta sus causas en el sistema patriarcal, que perpetúa las desigualdades y se asienta en una estructura de poder que se reproduce a través de mecanismos y prácticas sociales y culturales, posibilitando y normalizando la violencia contra las mujeres.

Desde 2003, año en el que existen registros oficiales en España, 1.236 mujeres han sido asesinadas por su pareja o expareja, 2,8 millones de niñas y mujeres han sufrido violencia sexual en algún momento de su vida, el 84% de las víctimas de delitos contra la libertad sexual son mujeres y el 96% de los responsables de estos delitos de violencia sexual son hombres. De acuerdo a los datos de la Fiscalía General del Estado, en Navarra en el 2022 se produjeron un 25% más de asuntos contra la libertad sexual, y un 94% más de agresiones sexuales. Así mismo se dio un crecimiento del 166% en agresiones sexuales a menores de 16 años con respecto al año anterior.

Estas son solo algunas cifras que ilustran cómo la violencia contra las mujeres, y de manera específica la violencia sexual, está presente en todas las esferas de nuestra sociedad y sabemos que en muchas ocasiones estas agresiones no son denunciadas. Esta violencia se manifiesta en las relaciones de pareja, en los hogares, en los espacios digitales, en el deporte, la política, los medios de comunicación, en el entorno laboral, las asociaciones, los espacios de ocio, las calles… y se cimenta en la normalización de las actitudes machistas, los discursos negacionistas y la complicidad o indiferencia de los hombres, entre otras. Todas ellas son resistencias a los avances logrados por el feminismo para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres.

La violencia contra las mujeres se perpetúa a través de la normalización de muchos comportamientos. Lo vemos y escuchamos a diario en comentarios como “ahora para ligar hay que firmar un contrato”, “solo fue un beso, ¡no es para tanto!”, “no se os puede decir nada, ¡todo os ofende!”, etc. Estos son solo algunos ejemplos de los discursos negacionistas y cómplices con la violencia y que nos interpelan a seguir trabajando para alcanzar una igualdad real y efectiva haciendo un llamamiento expreso y directo a la implicación de los hombres en esta tarea. Es necesario que todas y todos nos comprometamos activamente, identificando y erradicando aquellos comportamientos normalizados, propios y ajenos, que perpetúan el machismo. Es especialmente ineludible que los hombres den un paso adelante y acaben con la complicidad que perpetúa estas situaciones.

Por todo ello, las Entidades Locales que impulsamos esta declaración manifestamos lo siguiente:

● Nuestro rechazo hacia todas las formas de violencia contra las mujeres, en cualquier ámbito y contexto.

● Nuestro compromiso como Administraciones Públicas a seguir trabajando en la erradicación de las desigualdades entre mujeres y hombres, así como en la incorporación en la agenda política de las entidades locales medidas que garanticen el derecho de las mujeres y niñas a una vida libre de violencias, en colaboración con los colectivos de mujeres y feministas y la ciudadanía en su conjunto.

● Nuestra responsabilidad para garantizar los protocolos locales para la coordinación de la actuación ante la violencia contra las mujeres, con el trabajo continuo en los ámbitos de sensibilización, prevención, atención, intervención y reparación.

● Nuestro compromiso con las mujeres y niñas agredidas o asesinadas, así como con sus hijas e hijos que enfrentan o han enfrentado violencia sexista.

● Nuestra interpelación directa a los hombres, de todas las edades, para que asuman compromisos y se posicionen activamente contra todo tipo de violencia hacia las mujeres.

● Nuestro llamamiento y reconocimiento a toda la ciudadanía para que sigan mostrando su rechazo y compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres, denunciando todas las manifestaciones de ésta, señalando aquellas actitudes que la cimientan y condicionan la vida y libertad de las mujeres y niñas, así como nuestra invitación a participar en todas las actividades que se organicen en torno al 25 de noviembre.

¿Quieres compartirlo?
Facebook
Twitter
WhatsApp
Síguenos
Sigue los perfiles oficiales del Ayuntamiento en redes sociales y no te pierdas nada.

Aviso legal

El Ayuntamiento de Ablitas con domicilio en Calle Mayo, 78, Ablitas (Navarra) con CIF P-3100600J pone a disposición en su sitio web www.ablitas.es determinados contenidos de carácter informativo sobre sus actividades.

Las presentes condiciones generales rigen única y exclusivamente el uso del sitio web de Ayuntamiento de Ablitas por parte de los USUARIOS que accedan al mismo. Las presentes condiciones generales se le exponen al USUARIO en el sitio web www.ablitas.es en todas y cada una de las páginas y cada vez que un USUARIO introduce sus datos en los formularios existentes, para que las lea, y si lo desea las imprima y archive y acepte a través de internet, no pudiendo el USUARIO introducir sus datos efectivamente sin que se haya producido esta aceptación.

El acceso al sitio web de Ayuntamiento de Ablitas implica sin reservas la aceptación de las presentes condiciones generales de uso que el USUARIO afirma comprender en su totalidad. El USUARIO se compromete a no utilizar el sitio web y los servicios que se ofrecen en el mismo para la realización de actividades contrarias a la ley y a respetar en todo momento las presentes condiciones generales.

PRIMERA.- CONDICIONES DE ACCESO Y USO

1.1.- La utilización del sitio web de Ayuntamiento de Ablitas no conlleva la obligatoriedad de inscripción del USUARIO, salvo en los supuestos en que voluntariamente desee acceder a contenidos específicos o solicitar algún trámite en cuyo caso, será preciso que se registre cubriendo un formulario básico. Las condiciones de acceso y uso del presente sitio web se rigen estrictamente por la legalidad vigente y por el principio de buena fe comprometiéndose el USUARIO a realizar un buen uso de la web. Quedan prohibidos todos los actos que vulneren la legalidad, derechos o intereses de terceros: derecho a la intimidad, protección de datos, propiedad intelectual etc. Expresamente Ayuntamiento de Ablitas prohíbe los siguientes:

1.1.1.- Realizar acciones que puedan producir en el sitio web o a través del mismo por cualquier medio cualquier tipo de daño a los sistemas de Ayuntamiento de Ablitas o a terceros.

1.1.2.- Realizar sin la debida autorización cualquier tipo de publicidad o información comercial directamente o de forma encubierta, el envío de correos masivos (“spaming”) o envío de grandes mensajes con el fin de bloquear servidores de la red (“mail bombing”)

1.2.- Ayuntamiento de Ablitas podrá interrumpir en cualquier momento el acceso a su sitio web si detecta un uso contrario a la legalidad, la buena fe o a las presentes condiciones generales- ver cláusula quinta.

SEGUNDA.- PROTECCIÓN DE DATOS

A través de esta Web los usuarios pueden facilitar voluntariamente sus datos personales con distintos fines:

  • para suscribirse a un boletín informativo electrónico. En este caso los datos personales del usuario se registrarán en un fichero responsabilidad del Ayuntamiento con el fin de posibilitar este servicio ofrecido desde la Web y poder remitirle el boletín mientras no solicite la baja en el servicio. Se dará la opción en cada boletín que reciba el usuario de causar baja en el mismo o modificar la suscripción.
  • para solicitar cualquier tipo de consulta, hacer sugerencias, plantear dudas o quejas a través del formulario de “Atención al ciudadano”. En este caso, los datos facilitados en el formulario de contacto se registrarán en el fichero del Ayuntamiento y se utilizarán únicamente para poder atender la solicitud y dar respuesta a la demanda planteada.
  • para hacer llegar una Instancia General. En este caso los datos se registrarán en un fichero inscrito en la Agencia española de Protección de Datos para la gestión del registro de entrada y salida de documentos.
  • para solicitar una domiciliación bancaria. En este caso los datos personales se incorporarán a distintos ficheros responsabilidad del Ayuntamiento de Ablitas con el fin de posibilitar la recaudación de los impuestos y tasas municipales.
  • para solicitar licencia de obras. Los datos de los solicitantes se registrarán en un fichero con el fin de posibilitar la gestión y control de las licencias solicitadas y concedidas.
  • para solicitar un certificado (empadronamiento, convivencia, catastro, Alta en IAE). Los datos se registrarán en los ficheros municipales y se utilizarán para poder expedir el certificado correspondiente.

Todos los datos solicitados en los formularios que estén acompañados de un asterisco son obligatorios, de lo contrario el Ayuntamiento no podría atender la petición del usuario o darle de alta en los servicios demandados. En cualquier caso, la cumplimentación de los datos no es obligatoria y, al hacerlo, el usuario consiente en el tratamiento de sus datos personales con las finalidades expuestas.

Para poder acceder al servicio “Carpeta Ciudadana” es necesario que el interesado se registre como usuario. Para el registro le serán solicitados unos datos personales sin los cuales no sería posible dar el servicio. Estos datos se incluirán en un fichero responsabilidad del Ayuntamiento e inscrito en el Registro de la Agencia Española de Protección de Datos.

La finalidad de este fichero, y por lo cual se recogen, es la de posibilitar el acceso a la administración electrónica y realización de trámites a través de la red. El usuario se compromete a la veracidad, exactitud y actualización de los datos.

Una vez que el interesado haya solicitado el alta como usuario, se atenderá su petición y será requerido para que en las oficinas municipales se le haga entrega personalmente de un código de usuario y una clave que le permita acceder a los contenidos y servicios con seguridad.

En cualquier momento el usuario titular de los datos personales podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose por escrito a las oficinas municipales en Plaza del Ayuntamiento de Ablitas o en la dirección electrónica ayuntamiento@ablitas.es.

Los datos no se comunicarán a terceros salvo que una Ley así lo requiera o sea necesario para proteger y defender los derechos o propiedad del Ayuntamiento de Ablitas o para proteger la seguridad de los usuarios.

TERCERA.- CONTENIDOS.
Los contenidos incorporados en este sitio web han sido elaborados e incluidos por Ayuntamiento de Ablitas , utilizando fuentes internas y externas de tal modo que Ayuntamiento de Ablitas únicamente se hace responsable por los contenidos elaborados de forma interna. Ayuntamiento de Ablitas se reserva el derecho a modificar en cualquier momento los contenidos existentes en su sitio web.

CUARTA.- DERECHOS DE AUTOR Y MARCA
Queda prohibida la utilización ajena por cualquier medio de la marca de Ayuntamiento de Ablitas , que incluye tanto el nombre como el logotipo, salvo consentimiento expreso de Ayuntamiento de Ablitas . Quedan reservados todos los derechos. Además, el sitio web de Ayuntamiento de Ablitas -los contenidos propios, la programación y el diseño del sitio web- se encuentra plenamente protegido por los derechos de autor, quedando expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación de los referidos elementos protegidos salvo consentimiento expreso de Ayuntamiento de Ablitas.

QUINTA.- JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE
Las presentes condiciones generales se rigen por la legislación española. Son competentes para resolver toda controversia o conflicto que se derive de las presentes condiciones generales los Juzgados de Tudela renunciando expresamente el USUARIO a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle.

SEXTA
En caso de que cualquier cláusula del presente documento sea declarada nula, las demás cláusulas seguirán vigentes y se interpretarán teniendo en cuenta la voluntad de las partes y la finalidad misma de las presentes condiciones. Ayuntamiento de Ablitas podrá no ejercitar alguno de los derechos y facultades conferidos en este documento lo que no implicará en ningún caso la renuncia a los mismos salvo reconocimiento expreso por parte de Ayuntamiento de Ablitas.

Política de cookies

En este sitio web se utilizan cookies. Las cookies son pequeños archivos que algunas plataformas, como las páginas web, pueden instalar en el equipo del usuario (ordenador, tablet, smartphone, etc.). Sus funciones pueden ser muy variadas: almacenar tus preferencias de navegación, recopilar información estadística, permitir ciertas funcionalidades técnicas… En ocasiones, las cookies se utilizan para almacenar información básica sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo, hasta el punto, según los casos, de poder reconocerlo. Las cookies son útiles por varios motivos. Desde un punto de vista técnico, permiten que las páginas web funcionen de forma más ágil y adaptada a tus preferencias, como por ejemplo almacenar tu idioma o la moneda de tu país. Además, ayudan a los responsables de los sitios web a mejorar sus servicios, gracias a la información estadística que recogen a través de ellas. Finalmente, sirven para hacer más eficiente la publicidad que te mostramos, gracias a la cual te podemos ofrecer nuestros servicios de forma gratuita. Para obtener más información sobre cookies, visite Your Online Choices España. Existen diferentes tipos de cookies. En un primer nivel podemos diferenciar entre:

  • Cookies propias: Pertenecen y son gestionadas por el propietario del sitio web.
  • Cookies de terceros: Pertenecen y son gestionadas por terceros, ajenos al propietario.
  • Las cookies pueden ser de “sesión”, por lo que se borrarán una vez el usuario abandone la página web que las generó o “persistentes”, que permanecen en su ordenador un tiempo programado que puede alcanzar años. Además, las cookies son clasificables atendiendo a la finalidad con que fueron creadas:
  • Cookies técnicas y funcionales: son las estrictamente necesarias para el uso del site y para la prestación del servicio.
  • Cookies analíticas: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a comprender qué uso hacen los usuarios de nuestra web. Por ejemplo, nos sirven para contar el número de personas diferentes que visitan nuestra web o que utilizan una característica en concreto, en lugar del número total de veces que se utiliza la web o la característica. Sin esta cookie, si usted visita la web una vez por semana durante tres semanas, le contaríamos como tres usuarios independientes. Sin estas cookies, nos resultaría muy difícil analizar el rendimiento de nuestra web y mejorarla.
  • Cookies de personalización: permiten al usuario configurar el diseño, idioma, preferencias, etc. de su navegador.
  • Cookies publicitarias y comportamentales: se usan para llevar a cabo una gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en una web o aplicación desde la que se presta el servicio. Resultan útiles para adecuar la publicidad ofrecida a los intereses de los usuarios, ya que recogen información sobre sus preferencias. Son las que se utilizan en técnicas de marketing como el retargeting.
  • Cookies de afiliados: realizan el seguimiento de las visitas procedentes de webs con las que un site ha establecido un contrato de afiliación. Cookies de interacción social: Utilizamos las cookies para permitirle compartir contenido directamente en las redes sociales, como Facebook, Twitter o Google+. Un ejemplo sería cuando usted hace clic en “me gusta” o “tuitea” sobre un negocio o producto anunciado en nuestra web. Para obtener más información sobre las finalidades de las cookies de terceros, su gestión y sus ajustes le sugerimos visitar los sitios web de los mencionados terceros.

Instrucciones para desactivar las cookies

1. Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de nuestra web (o de cualquier otra), utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente. La función de ‘Ayuda’ le mostrará cómo hacerlo. 2. Mediante herramientas de terceros, como Ghostery o Your online choices El hecho de desactivar el uso de cookies en nuestro sitio web puede disminuir la funcionalidad del mismo, producir limitaciones en la navegación o, en determinados casos, impedir incluso dicha navegación. Por el hecho de permanecer en este sitio web, navegar por el mismo y no desactivar en su navegador el uso de cookies, usted manifiesta expresamente su aceptación al uso de las mismas.

Protección de datos

La visita al portal institucional del Ayuntamiento de Ablitas se efectúa en forma anónima. Solamente para poder acceder a alguno de los servicios de la web que dispongan de gestión o trámite específico los usuarios habrán de suministrar los datos personales imprescindibles para la prestación del servicio solicitado.

Estos datos se incorporarán a las correspondientes actividades de tratamiento del Ayuntamiento de Ablitas y serán tratados con la finalidad específica de cada tratamiento de conformidad con la regulación establecida por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre protección de datos de carácter personal y demás disposiciones de aplicación.

La legitimación del tratamiento puede estar basada en el consentimiento de las personas interesadas y/o el cumplimiento de una obligación legal y/o el cumplimiento de una misión realizada en interés público y/o la protección de intereses vitales y/o la ejecución de un contrato.

El plazo de conservación de los datos dependerá de lo especificado para cada tratamiento de datos personales.

Los datos recabados únicamente serán objeto de cesión, en su caso, previo consentimiento de la persona interesada o de acuerdo con lo previsto en la citada legislación.

Las personas cuyos datos personales sean tratados por el Ayuntamiento de Ablitas podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión,  oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como a oponerse a la toma de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, en la forma prevista en la legislación vigente sobre la materia, ante el órgano responsable del fichero.

Así mismo los usuarios también tienen derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.